eSustentable

  • Cultura
  • Diseño
  • Energía
  • Tecnología
  • Medioambiente
  • Video
  • Misión
You are here: Home / Diseño / Biomimicry: innovación sustentable inspirada por la naturaleza …

Biomimicry: innovación sustentable inspirada por la naturaleza …

18/08/2009 4 Comments

Ningún diseño o tecnología desarrollada por el hombre nos inspira mas que la naturaleza que nos rodea. Las soluciones de la naturaleza son siempre innovadoras, elegantes y muy efectivas pero lo mas importante de todo es que son hermosas y funcionan en balance completo con su medioambente, algo que el hombre aun esta muy lejos de lograr.

Biomimicry es el nombre de esta nueva ciencia, la ciencia de emular a la naturaleza con un fin de encontrar soluciones practicas a nuestras  necesidades. Este año en TED talks, Janine Benyus al igual que hace unos años nos deleita con sus descubrimientos. Janine es la eminencia mundial en esta área pero si la escuchas hablar, te das cuenta que sigue siendo una niña en el bosque asombrada por la simple y compleja belleza del mundo natural.

biomimicry-1

Las capacidades anti-bacteriales del tiburón, la impresionante producción de electricidad de la anguila eléctrica, los avanzados procesos de construcción de los nidos de avispa son solo los ejemplos mas obvios comparados con todas las cualidades de los insectos en los bosques y las millones de criatura aun por descubrir en los océanos.

bio-polymers

Viviríamos en un mundo muy distinto, mucho mas sano, mucho mas inteligente y mucho mas efectivo solo si los diseñadores, ingenieros, arquitectos e incluso los políticos antes de tomar una decisión se hicieran solo una pregunta,… «¿como lo solucionaría la naturaleza?»…

Pueden ver otros artículos relacionados al maravilloso mundo de «biomimicry»en esustentable aqui y aqui.

Filed Under: Diseño, Medioambiente, Tecnología Tagged With: creatividad, Diseño, ideas, innovación, naturaleza

Comments

  1. Felipe Miranda says

    20/08/2009 at 9:23 am

    Couldn t agree more… excelente post bro…

  2. Gilda Bibiano says

    27/08/2009 at 1:29 pm

    Interesante observar y recrear…..vivir mas cerca de la Naturaleza, colaborando con ella, no dañando ni depredando, si no que con respeto abrirnos a nuevas dimensiones.

  3. nolose says

    09/05/2012 at 12:57 pm

    me da flojera bye!

  4. leonardo moreno says

    20/10/2012 at 9:07 am

    esto es vital por que muchas de nuestras enfermedades, muchas de nuestras necesidades podrian tener una solucion. el unico problema que veo es articular estos conocimientos y descubrimientos en un contexto politico, o en un contexto social, puesto que actualmente las sociedades estan dominadas por los econimistas. abogados son los que legislan. etc entonces va a estar muy dificil que en paises de sur america empezemos a ver esto como una prioridad. en america latina pensamos mas en el dinero que en este tipo de proyectos. y bo lo digo por los diseñadores lo digo por los que legislan y votan por los vegetes que no permiten cambios de este tipo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Buscar

Tag cloud

agua Argentina arquitectura arte biodiversidad botellas chile ciudad cocina comunidad conciencia concurso Conservación consumo creatividad Cultura Diseño eléctrico Energía ideas industria innovación Medioambiente naturaleza objetos patagonia Peru PET petróleo plastico plasticos politica productos re-usar reciclar recursos recursos naturales renovable responsibilidad social reutilizar solar sustentable Tecnología transportación Video

Archivos

Copyright eSustentable ©2023 · Powered by Genesis Framework

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in