eSustentable

  • Cultura
  • Diseño
  • Energía
  • Tecnología
  • Medioambiente
  • Video
  • Misión
You are here: Home / Cultura / Red de Trueke Valdivia $ = 0

Red de Trueke Valdivia $ = 0

22/01/2009 1 Comment

El trueke es un concepto muy sustentable en varios aspectos ya que es casi lo opuesto al consumismo y habilita la reutilizaron de lo ya disponible. Que mejor idea que deshacerse de algo que ya no necesitas o quieres y cambiarlo por otra cosa que si necesitas o quieres. Lo mejor de todo es que deja obsoleto el concepto de el dinero, y si no hay intercambio de dinero no hay venta y eso significa que no hay impuestos.

En realidad es perfecto cambiar un producto o servicio por otro producto o servicio el único problema es que hasta ahora esto solo a funcionado a nivel local como el interesante proyecto de Ferias de Trueke de Valdivia, Chile. Ahora este proyecto también esta esta ofreciendo un foro on-line para ofrecer e intercambiar o «trokar».

Es un muy poderoso ejemplo de lo que habilita la web social o web 2.0. Imaginence esta herramienta a nivel nacional (aquí hay algo encaminado), incluso para manejar recursos a nivel internacional. Viva el Trueke!

Filed Under: Cultura, Medioambiente, Tecnología Tagged With: chile, colaboración, responsibilidad social

Comments

  1. Fernando Prieto says

    29/01/2009 at 12:12 pm

    Tengo la suerte de haber vivido en Nueva Zelandia por un par de años y este tipo de acciones eran muy común, es la versión mejorada del GARAGE SALE de los américanos.
    En N.Z. habiá otra actividad que creo podríamos imitar se trataba que cada cierto tiempo la Municipalidad programaba la recolección por barrios de todos aquellos artefactos de los cuales de quieres deshacer pero antes que se los lleve la gente los dejaba afuera de su casa.
    Así tu podías ir a rescatar aquellas cosas que te pudieran servir de manera gratiuta, con esto logras que la gente que menos tiene pueda acceder a cosas que aún sirven y de paso ayudas a deshacerse de especies que otros ya no necesitan.
    Imaginense hacer esto en Vitacura y Las Condes por ejemplo y gente de pocos recursos llevandose a sus casas todo tipo de muebles, camas, lavadoras, juguetes, ropa, etc. Creo que es una experiencia que se podría imitar.
    Saludos.

    Fernando Prieto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Buscar

Tag cloud

agua Argentina arquitectura arte biodiversidad botellas chile ciudad cocina comunidad conciencia concurso Conservación consumo creatividad Cultura Diseño eléctrico Energía ideas industria innovación Medioambiente naturaleza objetos patagonia Peru PET petróleo plastico plasticos politica productos re-usar reciclar recursos recursos naturales renovable responsibilidad social reutilizar solar sustentable Tecnología transportación Video

Archivos

Copyright eSustentable ©2023 · Powered by Genesis Framework

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in