eSustentable

  • Cultura
  • Diseño
  • Energía
  • Tecnología
  • Medioambiente
  • Video
  • Misión
You are here: Home / Diseño / Transglass | de artesanía al MOMA…

Transglass | de artesanía al MOMA…

04/11/2008 1 Comment

Transglass, es una colección comercializada por el diseñador Tord Boontje que demuestra el valor de la creatividad y el proceso de diseño. Esta colección hecha completamente de botellas recicladas (de vino y cerveza) es un excelente ejemplo de como reutilizar productos que son descartados a diario. Este tipo de iseas son necesarias especialmente en los países productores de vinos como Chile y Argentina.

La idea original salió de un grupo de artesanos Guatemaltecos que se encargan de recoger, procesar y transformar las botellas en hermosos y útiles productos como floreros, vasos , y jarros. La fundación Aid to Artisan fue la que hizo el contacto entre los artesanos y el diseñador que ha logrado que estos formen parte de la colección permanente en el Moma de Nueva York…

Filed Under: Diseño, Medioambiente Tagged With: artesania, Diseño, productos, reciclar

Comments

  1. Bruno says

    15/11/2008 at 1:12 pm

    Visual bien moderno y clean, lindo trabajo..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Buscar

Tag cloud

agua Argentina arquitectura arte biodiversidad botellas chile ciudad cocina comunidad conciencia concurso Conservación consumo creatividad Cultura Diseño eléctrico Energía ideas industria innovación Medioambiente naturaleza objetos patagonia Peru PET petróleo plastico plasticos politica productos re-usar reciclar recursos recursos naturales renovable responsibilidad social reutilizar solar sustentable Tecnología transportación Video

Archivos

Copyright eSustentable ©2023 · Powered by Genesis Framework

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in