eSustentable

  • Cultura
  • Diseño
  • Energía
  • Tecnología
  • Medioambiente
  • Video
  • Misión
You are here: Home / Energía / Contaminación de pilas y baterías

Contaminación de pilas y baterías

22/10/2008 13 Comments

Pilas, baterías y micropilas que a diario invaden nuestros hogares. Las radios, linternas, reloj, walkman, cámaras fotográficas, calculadoras, juguetes, computadoras son solo una pequeña muestra de una enorme lista de productos que emplean estas fuentes de energía (pilas), siendo la razón de su éxito comercial la autonomía de la red eléctrica, o sea ser un objeto portátil.

[flash http://es.youtube.com/watch?v=GETp0dNgVJE]

[flash http://es.youtube.com/watch?v=0YHkz1SLPM4]

y este que es mucho mas fuerte:

[flash http://es.youtube.com/watch?v=Kc-kv6GZ-C4]

Como se produce la contaminación

Las pilas son arrojadas con el resto de la basura domiciliaria, siendo vertidas en basureros, ya sean a cielo abierto o a rellenos sanitarios y en otros casos a terrenos baldíos, acequias, caminos vecinales, causes de agua, etc. Para imaginar la magnitud de la contaminación de estas pilas, vasta con saber que son las causantes del 93% del Mercurio en la basura domestica, así como del 47% del Zinc, del 48% del Cadmio, del 22% del Níquel, etc.

Estas pilas sufren la corrosión de sus carcazas afectadas internamente por sus componentes y externamente por la acción climática y por el proceso de fermentación de la basura, especialmente la materia orgánica, que al elevar su temperatura hasta los 70º C, actúa como un reactor de la contaminación.

Cuando se produce el derrame de los electrolitos internos de las pilas, arrastra los metales pesados. Estos metales fluyen por el suelo contaminando toda forma de vida (asimilación vegetal y animal).

El mecanismo de movilidad a través del suelo, se ve favorecido al estar los metales en su forma oxidada, estos los hace mucho más rápido en terrenos salinos o con PH muy ácido.

via ecoabc2

Filed Under: Energía, Medioambiente, Video Tagged With: Energía, Medioambiente

Comments

  1. se me olvidooooooooooooo says

    28/06/2010 at 4:59 pm

    oigan dejen de usar esas pilas no ven que contaminan el aire ifueputaaaaaaaaaaaaaaaaaa

  2. Ordenadores de Segunda Mano says

    30/06/2010 at 11:37 am

    Ey viendo tu articulo me encontre con esta gran info, que por cierto me atrajo mucho, te congratulo por esto, estare atento a mas informacion que estes publicando en tu blog… un saludo

  3. macarena says

    08/09/2010 at 4:41 am

    la verdad qee si qe contaminan . .

  4. San says

    23/09/2010 at 10:19 am

    Es exagerado
    como conocedora deberás saber que el problema de las pilas no sería tan grande si se reciclaran las pilas ue se consumen

    Pero como la pinche gente que es bien ignorante y HUEVON.A (más por hueva )no lo hace, la llevamos los que si lo hacemos. Deberían implementarse multas ó algo as, y sacar del país a todas esas pilas que no cumplen con la normatividad (si la hay)

  5. San says

    23/09/2010 at 10:20 am

    P.D. que asco el ultimo video, una excusa para pasar gente haciendo el ridículo

  6. yesica says

    09/11/2010 at 3:44 pm

    La verdad que es una lastima no ponerse a pensar en lo que en poco tiempo nos va a causar problemas estamos a tiempo creo aunque muy poco si seguimos con esta ignorancia de no ponerse a pensar en lo mucho que estamos contaminando el agua es de todos hay que cuidarla no CONTAMINEMOS MAS estamos a tiempo de cambiar el mundo pienses y analicen lo importante aque es todo esto digan basta a la CONTAMINACION DE PILAS

  7. yesica says

    09/11/2010 at 3:48 pm

    HE ESCRITO UN POCO MAL PERO SE ENTIENDE

  8. lokaaaaa says

    18/01/2011 at 9:03 am

    neeeeeeeeethaaaa contaminan a la berga se pasan por usar esas putaas pilas we todos los q bean esto yo estoi pendeja y toda plana por eso lo digo pendeja y plana y ustedes son putos oieron lokos jotos gays babosoa puñanoles

  9. ALAN says

    31/03/2011 at 11:41 am

    no pues yo voy a hacer algo en la zona donde vivo por que si en critico eso de los quimicos y tambien voy a difundir esto para hacer mas conciencia a la poblacion

  10. Anónimo says

    29/08/2011 at 1:30 pm

    Yo Creo que NO Es De Ignorancia ..Por que Todos (Mayoría) Ustedes dicen que es Ignorancia Cuando TODOS Contaminamos,TODOS Tiramos Papeles En la Calle,TODOS Tiran Las Pilas Yo creo Que La gran Parte de La gente no hace nada Va No creo es la Verdad ..Espero Que Reflexionen Entre Todos Podemos Hacer algo. en Cuanto a Los Vídeos Son una Clase de Prevención.. PERO NO HACEN NADA . POR QUE CREO QUE EL QUE VE EL VÍDEO DICE AY QUE FEO Y NADA MAS O SEA NO HACEN NADA …Yo pienso Hacer algo.

  11. YOA says

    03/09/2011 at 3:29 pm

    deberían tomarse mas enserio lo que dicen… las seres humanos somos los mayores destructores del mundo, cada cosa que hacemos tiene una consecuencia!! no vivimos solos y parase que se nos olvida!! uno solo no puede cambiar el mundo, lo debemos hacer todos…

  12. juan says

    17/05/2012 at 11:22 am

    Pilas, baterías y micropilas que a diario invaden nuestros hogares. Las radios, linternas, reloj, walkman, cámaras fotográficas, calculadoras, juguetes, computadoras son solo una pequeña muestra de una enorme lista de productos que emplean estas fuentes de energía (pilas), siendo la razón de su éxito comercial la autonomía de la red eléctrica, o sea ser un objeto portátil.

  13. juan says

    25/08/2012 at 12:10 pm

    ey la concha de su madre dejen de sacar la informacion de http://ecoabc2.galeon.com/ y hagan algo por si mismo manga de fracasados de mierda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Buscar

Tag cloud

agua Argentina arquitectura arte biodiversidad botellas chile ciudad cocina comunidad conciencia concurso Conservación consumo creatividad Cultura Diseño eléctrico Energía ideas industria innovación Medioambiente naturaleza objetos patagonia Peru PET petróleo plastico plasticos politica productos re-usar reciclar recursos recursos naturales renovable responsibilidad social reutilizar solar sustentable Tecnología transportación Video

Archivos

Copyright eSustentable ©2023 · Powered by Genesis Framework

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in