eSustentable

  • Cultura
  • Diseño
  • Energía
  • Tecnología
  • Medioambiente
  • Video
  • Misión
You are here: Home / Diseño / Re-utilizando poliestireno expandido…

Re-utilizando poliestireno expandido…

02/10/2008 8 Comments

En México se le llama «Unicel», en Argentina «Telgopor», en Venezuela «Anime» y en Chile «Plumavit» pero en realidad es el mismo material, poliestireno expandido que es un plástico derivado del petróleo y no es biodegradable. Aun asi este sigue siendo utilizado como el material de preferencia para empaquetar y proteger muchos productos. Que hacemos con este material despues de su corto uso?

El artista Jason Rogenes crea gigantes esculturas reutilizando pedazos de envoltorios de poliestireno expandido. Puedes ver mas aquí.

Si estas son muy abstractas para tus gustos, te sujiero algo mas simple como esta lampara de domo geodésico estilo Bucky Fuller disenada por un joven disenador Andrew Thomson que conoci este año en la conferencia de diseño IDSA, Andrew presenta una manera mas fácil decorativa y practica de reutilizar este material.

Filed Under: Diseño, Medioambiente Tagged With: arte, creatividad, plasticos, productos, re-usar, reciclar

Comments

  1. rocio says

    19/10/2008 at 4:41 pm

    Me gustaria recibir info sobre como trabajar el poliestireno expandido (telgopor, soy argentina)
    Estoy pensando en manualidades, en un microemprendimiento a base de materiales no biodegradables, como latas de leche en polvo, texturado con bolsas de plastico, incrustaciones en telgopor, etc..
    Tengo ideas pero no se como trabajar este ultimo material.
    Si tuviesen paginas,estoy comenzando con mi busqueda en la web.

  2. stiven says

    20/10/2008 at 3:32 pm

    Gracias por el comentario Rocio…

    Una muy buena pagina web con los temas y muy buenos ejemplos de lo que buscas es http://www.superuse.org

  3. Elida says

    11/12/2008 at 8:31 am

    Hola, me parece excelente que los artistas se sensibilicen y utilicen el telgopor para hacer arte, siempre y cuando sea reciclando. Pero este material debería prohibirse, les mando información al respecto.
    Esta es una nota de Mexico donde le llaman unicel:
    http://www.oloramitierra.com.mx/?mod=read&sec=general&id=17966&titulo=El_unicel,_uno_de_los_principales_y_más_peligrosos_enemigos_de_la_naturaleza

    Y esta habla de los plasticos en general:
    http://www.mercedesambiental.com.ar/contaminantes-plasticos.htm

    gracias, saludos

  4. Daniel says

    23/03/2009 at 2:50 pm

    Hola,

    me gustaria saber donde puedo conseguir grandes cantidades de poliestireno expandido gratis, no importa que sea reusado.

    Espero me puedan ayudar, muchas gracias.

  5. marcos says

    25/03/2009 at 7:58 pm

    hola daniel tal vez yo te pueda ayudar respcto a lo de el poliestireno expandido que necesitas solo que no seria gratis quisiera saber para que lo vas a ocupar porque yo tengo mucho recorte y te lo puedo dar muy barato de echo yo lo muelo como nieve o en pedaseria para relleno o aligerante en la construccion y funciona muy bien. mi correo es artenunicel@live.com.mx saludos espero te pongas en contacto. gracias

  6. oscar says

    04/08/2009 at 9:35 am

    Hola Daniel yo tengo gran cantidad de poliestireno gratis
    osaleter@gmail.com

  7. Worgen says

    01/09/2009 at 3:15 pm

    soy un estudiante de arquitectura de Guatemala, Aquí le Llaman Dourport pero como sea, yo busco siempre las tiendas de electrodomésticos para recoger este material que ellos desechan y lo uso en mis maquetas, me ahorro mucho dinero, porque aquí lo venden en planchas, pero si me preocupa bastante el que sea dañino al medio ambiente aunque es muy práctico y fácil de modelar.

  8. Paula y antonia says

    06/10/2009 at 11:46 am

    Bueno demasiado bueno 😀 !espero que les vaya demasiado bien 😀 !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Tag cloud

agua Argentina arquitectura arte biodiversidad botellas chile ciudad cocina comunidad conciencia concurso Conservación consumo creatividad Cultura Diseño eléctrico Energía ideas industria innovación Medioambiente naturaleza objetos patagonia Peru PET petróleo plastico plasticos politica productos re-usar reciclar recursos recursos naturales renovable responsibilidad social reutilizar solar sustentable Tecnología transportación Video

Archivos

Copyright eSustentable ©2025 · Powered by Genesis Framework

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in